Presupuesto de Egresos
de la Federación 2025

Estima un gasto neto de:

$9,302,015.8

millones de pesos

Paquete Económico 2025

Propuesta que elabora la Secretaría de Hacienda y Crédito Público sobre los ingresos, egresos y balances de un ejercicio fiscal.

Ingresos

En 2025 se contemplan ingresos estimados por:

$9,302,015.8

millones de pesos

¿Cómo se integra la Ley de Ingresos de la Federación?

El Paquete Económico 2025 promueve un desarrollo económico con justicia social y bienestar, garantizando los derechos fundamentales de la población en un entorno de finanzas públicas sanas.

En 2025, se prevé que la actividad económica de nuestro país será impulsada por el consumo interno, beneficiado por un mercado laboral dinámico e inclusivo, aumentos salariales reales y el incremento del ingreso disponible de las familias por los programas sociales. Asimismo, la inversión fomentará el crecimiento y será favorecida por el aumento del gasto público, mediante proyectos estratégicos en colaboración con el sector privado.

¿Cómo se compone el Ingreso?

La Ley de Ingresos de la Federación presenta el cálculo del pronóstico de los
ingresos. Para el ejercicio fiscal 2025, la Federación estima obtener ingresos por:

$9,302,015.8

millones de pesos

Egresos

El Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2025
prevé un gasto neto total de:

$9,302,015.8

millones de pesos

-+-

¿Cómo se compone el Gasto?

El gasto neto contemplado en el PEF 2025 se compone por:

Distribución del gasto

Distribución del Gasto Programable

Clasificación Funcional

Es la presentación del gasto programable según los propósitos u objetivos socioeconómicos que persiguen los diferentes entes públicos. Presenta el gasto según la naturaleza de los servicios gubernamentales brindados a la población.

 

Clasificación Administrativa

Es la presentación del gasto programable conforme a la naturaleza de cada uno de los entes públicos.

 

Clasificación Económica

Es la presentación del gasto programable por su naturaleza económica, ya sea corriente o de inversión.

 

Gasto de inversión

$1,007,054.7

millones de pesos

En 2025, el gasto de inversión previsto se compone de la siguiente forma:

  • 83.8% en inversion física
    ($843,697.6 millones de pesos).
  • 14.7% en inversión financiera
    ($148,200.8 millones de pesos).
  • 1.5% en subsidios para el sector social y para las entidades federativas y municipios
    ($15,156.2 millones de pesos).

Conoce las obras públicas y otros proyectos de inversión georreferenciados aprobados en el PEF 2025:

Descarga todos los proyectos del Tomo VII "Programas y Proyectos de Inversión" aquí

Gasto Federalizado

El se refiere a los recursos que el Gobierno de México transfiere a las entidades federativas y municipios por diferentes conceptos.

$2,602,443.7*

millones de pesos

  • Participaciones Federales
    ($1,340,210.9 millones de pesos)
  • Aportaciones Federales
    ($1,027,782.2 millones de pesos)
  • Convenios
    ($134,914.8 millones de pesos)
  • Subsidios (Ramo 23)**
    ($13,690.2 millones de pesos)

*Incluye los Recursos para Salud Pública $85,845.65 millones de pesos
Se refiere a los recursos correspondientes al Derecho extraordinario sobre la exportación de pétroleo crudo (FEIEF), asi como otros
subsidios que se entregan a las entidades federativas para impulsar el desarrollo regional.

Agenda 2030

Bajo la consideración de que la sociedad actual tiene el compromiso de garantizar las condiciones para solventar las necesidades futuras, el PEF 2025 incorpora un esquema de desarrollo sostenible a los procesos de programación y presupuestación.

Tú y el ciclo presupuestario

¿Qué es el ciclo presupuestario y por qué debe interesarme?

Datos abiertos

Descarga, utiliza y comparte las bases de datos del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025

Conoce los Anexos Transversales contemplados en el PEF 2025

CSV XLSX

 

Contacto

Palacio Nacional
Plaza de la Constitución s/n
Colonia Centro, Delegación Cuauhtémoc
CDMX, México